Conversaciones Amorseny
Conversaciones Amorseny es un espacio en el que Neus y Albert hablan sobre los principales temas que nos preocupan de la vida desde un prisma consciente. Vosotr@s nos preguntáis y nostros os respondemos. Si tienes cualquier tema sobre el que quieras recibir un enfoque de perdón y aceptación, sea cual sea, no te cortes y contáctanos para que podamos ofrecertélo. Es totalmente anónimo y nos sirve a tod@s.
En esta ocasión, Neus y Albert hablan sobre las bases de una vida consciente, entendiéndola como una vida vivida desde la voluntad de conectar con nuestra esencia, de dirigirnos hacia el amor que somos y de ir más allá de nuestros juicios e interpretaciones. En este sentido, nos explican que nuestra naturaleza esencial es felicidad plena, es abundancia, es plenitud y que cuando no la experimentamos es porque nos creemos los pensamientos del ego. Nos hablan de cómo el ego, es decir, nuestro sistema de creencias basadas en el miedo y la separación, nos invita constantemente a la búsqueda externa de la felicidad y nos invitan a dejar de luchar contra él, a no tener problema con ningún pensamiento o actitud egoica. Asimismo, Albert y Neus nos aclaran el concepto de perdón, entendiéndolo como la voluntad de dejar ir nuestras interpretaciones y significados, y nos acercan al concepto de la verdadera aceptación.
En esta ocasión, Neus y Albert hablan sobre las relaciones conscientes, entendiéndolas como relaciones de aprendizaje en las que “utilizas” al otro como espejo de tus proyecciones y en las que te enfocas a ir más allá del personaje y descubrir la verdadera esencia del otro, y, por extensión, a reconocer la tuya propia. Describen las relaciones especiales, en las que proyectamos nuestra culpa inconsciente y en las que (más) buscamos que nos completen y nos proporcionen amor, seguridad, compañía, reconocimiento, etc. Hablan en detalle de las relaciones con los padres, con la pareja, los hijos y las amistades. Describen el porqué de los sentimientos de superioridad e inferioridad, así como de los desequilibrios que se dan entre el dar y el recibir, especialmente en la relación de pareja.
En esta ocasión, Neus y Albert hablan sobre las expectativas de un futuro mejor que el momento presente y darnos cuenta. Creemos que lo que estamos viviendo es insuficiente y mejorable y, al hacerlo, quitamos del escenario la felicidad presente. Las expectativas se disuelven cuando vivimos el presente desde todo lo que nos ofrece, desde su plenitud. Permitirnos las expectativas y la impaciencia hace que las podamos acoger desde un espacio amoroso y, al dejar de verlas como una amenaza, nos ponemos en coherencia con el instante presente.
En esta ocasión Neus y Albert hablan de como desde la conexión con el Ser no es necesario precuparse por estructurarse o dejar fluir, porque simplemente la forma que adopta cada instante presente es la que es sin necesidad de que sea de una determinada manera. Sacarle el juicio a la estrucura y dejar de buscar fluir desde un espacio de miedo o desde que es lo correcto y más espiritual.
En esta ocasión, Neus y Albert hablan sobre la verdadera autoestima, aquella que es intrínseca y permanente en nosotros, ya que somos Amor. Cuando no la experimentamos es porque nos infravaloramos y nos juzgamos, puesto que creemos en el bien y mal, en lo correcto e incorrecto. En este sentido, nos invitan a dejar de sostener las creencias de carencia/escasez/falta y de maldad, puesto que son falsas y provienen de un ego que las fabrica para seguir alimentándose. Asimismo, nos explican que la autoestima no es algo que tengamos que crear nosotros, sino que simplemente se experimenta cuando nos permitimos acoger plenamente todos los pensamientos, emociones y sensaciones, sin juzgarlos y sin interpretarlos.
En esta ocasión respondemos a vuestras preguntas acerca de : ¿Qué es lo que nos lleva al control? ¿De qué nos habla el miedo? ¿Cómo podemos relacionarnos con el sufrimiento? ¿Qué nos muestra la envidia?
En esta ocasión, respondemos a vuestras preguntas acerca de sentirse especial, de como estar en paz con el ego espiritual y cómo acoger el dolor que nos despierta nuestro mecanismo de autoexigencia.
Una visión acerca de la autoestima y la importancia de la honestidad. No somos los creadores del amor, el amor nos hace y vive a nosotros, reconocerlo es la veraddera autoestima. Esta ocasión desde una bella cal de Menroca. Esperamos que lo puedas gozar.